martes, 5 de noviembre de 2019

Nube

¿Por qué optar por un enfoque nativo de la nube?

Para aprovechar la nube al máximo, necesita formas nuevas de desarrollar las aplicaciones. Eso incluye empaquetarlas con contenedores, adoptar arquitecturas modernas y utilizar técnicas ágiles. El enfoque nativo de la nube es la mejor manera de desarrollar y distribuir las aplicaciones y de adaptarse a las necesidades cambiantes con mayor rapidez. 

[El desarrollo nativo de la nube es] DevOps. Son los contenedores. Son los micro servicios. Es la nube híbrida. Se trata de cambiar la mentalidad para poder adoptar lo que es importante a la hora de desarrollar servicios de aplicaciones más rápido".
ASHESH BADANI
VICEPRESIDENTE SÉNIOR DE PLATAFORMAS DE NUBE



Cloud Suite

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 

Cloud Suite proporciona una plataforma de desarrollo de aplicaciones basada en contenedores, creada sobre la base de una infraestructura de escalabilidad masiva y gestionada en su conjunto por medio de un marco de gestión común. Los clientes pueden mover las cargas de trabajo existentes a una infraestructura de nube de escalabilidad horizontal y acelerar los nuevos servicios basados en la nube para el desarrollo de nubes privadas y aplicaciones. Con Cloud Suite, el equipo de operaciones puede ofrecer servicios de tipo nube pública a los desarrolladores y a la empresa, sin renunciar al control y a la visibilidad. 
En la base de su infraestructura, Cloud Suite crea una nube privada basada en la plataforma OpenStack con escalabilidad de tipo nube pública o en Enterprise Virtualización, basada en la virtualización de alto rendimiento. Ambas opciones subyacentes proporcionan bases seguras y escalables para alojar a la plataforma de desarrollo OpenShifte Enterprise automatiza el desarrollo y la administración de aplicaciones basadas en contenedores. 
Esta fusión entre la infraestructura y el desarrollo de aplicaciones se gestiona perfectamente mediante un único marco de gestión unificada que ofrece CloudForms, complementado por la potente gestión del ciclo de vida de Satellite. La solución también cuenta con una herramienta de gestión de riesgos basada en la solución como servicio (SaaS), Insights, que recopila datos analíticos de la infraestructura, lo que permite a los clientes gestionar de forma rápida y proactiva los riesgos técnicos antes de que afecten a las operaciones. Los usuarios de  Cloud Suite también pueden utilizar Ceph Storage, un sistema de almacenamiento definido por software abierto altamente flexible y de escalabilidad masiva, ahora incluido con OpenStack Platform. Storage está diseñado para hardware básico. Es el sistema preferido (y con diferencia) por los usuarios de OpenStack debido a su perfecta integración con la arquitectura modular de OpenStack y los componentes de almacenamiento


CLOUDFORMS

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 


La infraestructura de TI no es estática. Los avances en tecnología y las demandas del negocio han impulsado a los departamentos de TI para adoptar entornos híbridos, aquellos compuestos por virtualización, plataformas de nube pública o privada e infraestructuras basadas en contenedores. Las plataformas han cambiado, y también lo han hecho las operaciones de TI. Ahora más que nunca, gestionar operaciones de TI significa centrarse en habilitar servicios más que en sistemas de gestión; establecer procesos confiables para el cumplimiento en vez de controlar todo y automatizar la infraestructura para proporcionar una capacidad de respuesta mejor. 

CloudForms ofrece una gestión unificada para entornos híbridos, lo que proporciona una experiencia y funcionalidad coherentes en todas las infraestructuras. El sistema de autoservicio para ordenar con aprovisionamiento automático y la implementación de políticas ayuda a las empresas a acelerar la entrega de servicios y CloudForms proporciona a los gerentes de TI un control completo del ciclo de vida y las operaciones sobre los servicios implementados. De esta manera, los clientes pueden mejorar los niveles de servicio y al mismo tiempo, mantener el control de un entorno seguro y compatible.


Seguridad en la nube Híbrida

Controles técnicos para la seguridad de la nube híbrida

Los controles técnicos son fundamentales para la seguridad de la nube híbrida. Por otro lado, la gestión centralizada de una nube híbrida facilita la implementación de estos controles.

Algunos de los controles técnicos más resistentes que forman parte de las herramientas de la nube híbrida son el cifrado, la automatización, la organización, el control de acceso y la seguridad de los extremos.


¿Qué es una nube híbrida?

¿Qué es una nube híbrida?

La nube híbrida es una arquitectura de TI que incorpora cierto grado de gestión, organización y portabilidad de las cargas de trabajo en dos o más entornos. Según a quién le consulte, es posible que esos entornos deban incluir lo siguiente:

  • Al menos una nube privada y una pública
  • Dos o más nubes privadas
  • Dos o más nubes públicas
  • Un entorno virtual o sin sistema operativo conectado a al menos una nube, ya sea pública o privada

Estos requisitos variables provienen de una era anterior del cloud computing, donde la diferencia entre las nubes públicas y las privadas radicaba en la ubicación y la propiedad. Sin embargo, los tipos de nube actuales son mucho más complejos, ya que la ubicación y la propiedad son aspectos abstractos. Por ejemplo:

Tradicionalmente, las nubes públicas se ejecutaban fuera de las instalaciones, pero los proveedores de nube pública ahora ejecutan los servicios de la nube en los centros de datos locales de sus clientes.

Tradicionalmente, las nubes privadas se ejecutaban in situ, pero las empresas ahora diseñan las nubes privadas en centros de datos alquilados de terceros que se encuentran fuera de las instalaciones.

Por eso, es más útil definir el cloud computing híbrido por sus funciones. Todas las nubes híbridas deben poder realizar lo siguiente:

  • Conectar varias computadoras a través de una red
  • Consolidar los recursos de TI
  • Escalar horizontalmente e implementar los recursos nuevos con rapidez
  • Poder trasladar las cargas de trabajo entre los entornos
  • Incorporar una sola herramienta de gestión unificada
  • Organizar los procesos con la ayuda de la automatización

lunes, 4 de noviembre de 2019

Servicios

Empresa de Cloud Computing en la que puede confiar

Nuestra compañía es una firma de Cloud Computing de servicio completo comprobada.

Las evaluaciones de seguridad en la nube aprovechan nuestro amplio conocimiento de las vulnerabilidades de seguridad actuales, la penetración técnicas y las mejores prácticas de desarrollo de soluciones para que los clientes puedan proteger sus sistemas contra Cualquier amenaza posible y siempre presente.




Tipos de Servicio:




Link: https://youtu.be/AKU3jCexBmk

¿CÓMO HA LLEGADO CLOUD COMPUTING?

¿CÓMO HA LLEGADO CLOUD COMPUTING?


Casi todas las grandes empresas del sector TIC (tecnologías de la información y comunicación) han lanzado estrategias de cloud computing para la década. De igual modo, las principales operadoras de telecomunicaciones e internet, que son per se empresas de la nube.
Otros sectores, mientras, migran gradualmente.
Entre 2008 y 2009, surgió el nuevo paradigma tecnológico de la Nube, con todas sus tecnologías asociadas que, al poco tiempo, despegó con su llegada al gran público. Dos grandes cabeceras económicas mundiales, Business Week y The Economist, ya preveían en 2008 el advenimiento de esta arquitectura, y analizaron con detalle la computación en nube y su impacto en las corporaciones1.
Estamos ante un cambio disruptivo, al que los departamentos de TI han de enfrentarse. Los directivos deben considerar el modo de adquirir y distribuir información en este entorno, protegiendo al mismo tiempo los intereses de la compañía. Las empresas innovadoras deben tomar ventaja de estos nuevos recursos y reinventarse en sus mercados. Aquellas que no lo consigan se pueden quedar rápidamente desactualizadas y, tal vez, fuera del negocio.
Sin embargo, la computación en nube nos traerá grandes interrogantes y algunos problemas en asuntos controvertidos, como la protección de datos y la privacidad de los usuarios. Otra pregunta planteada por analistas sociales y tecnológicos es si desaparecerá el ordenador tal como hoy lo conocemos. O si será sustituido por el teléfono móvil, tabletas electrónicas, o por otros dispositivos.

Joyanes Aguilar, L. (2018). COMPUTACIÓN EN LA NUBE: Notas para una estrategia española en cloud computing. Revista Del Instituto Español De Estudios Estratégicos, (00). Recuperado a partir de http://revista.ieee.es/article/view/406

¿Qué es Cloud Computing?

COMPUTACIÓN EN LA NUBE: 


 Nube, o Computación en la Nube (términos para definir Cloud Computing)*1, es un concepto tecnológico (buzzwords) cada vez más utilizado. Las organizaciones ven en esta tecnología la solución a muchos problemas, económicos o de infraestructuras tecnológicas.La adopción de la computación en la nube (SaaS, PaaS e IaaS) está creciendo a gran velocidad y los modelos de entrega o despliegue de la nube (privada, pública, híbrida y comunitaria) ofrecidos por multitud de proveedores, se han hecho habituales en la terminología de las estrategias empresariales o centros de investigaciónEn este artículo se pretende analizar estos modelos, casi estándares en la industria; sus ventajas e inconvenientes y la problemática de la computación en la nube: seguridad, protección de datos y privacidad.Estados Unidos ha publicado ya su estrategia federal para la adopción de cloud computing. 



Joyanes Aguilar, L. (2018). COMPUTACIÓN EN LA NUBE: Notas para una estrategia española en cloud computing. Revista Del Instituto Español De Estudios Estratégicos, (00). Recuperado a partir de http://revista.ieee.es/article/view/406